El pasado viernes 21 de julio se abrió el aula de Sabiduría Compartida de negotia para disfrutar de la fantástica charla dirigida por Lisandro Caravaca director de Eduskopia, formador y conferenciante de temas tecnológicos como educación digital, transformación y marketing online.

Su pasión y principal propósito es dar a conocer la realidad y entresijos de los avances de internet y su gran impacto social.

Fue ganador en la VI edición del premio Jóvenes Emprendedores Sociales de la Universidad Europea y licenciado en traducción e interpretación del inglés y francés por la UEM y Técnico en Community Management por INESDI.

La charla, en nuestra 5ª Sesión de Sabiduría Compartida, la enfocó principalmente al excesivo tiempo de uso, y la mala gestión que hacemos del mismo, cuando estamos navegando en la red, o conectados a las redes sociales, servicios de mensajería instantánea, etc.

Nos aconseja realizar una dieta digital diversificando el ocio y no solo utilizando el tiempo libre para smartphones, tablets, u ordenador personal. Planificar bien las tareas y evitar el acceder a internet a curiosear, a ver que nos ofrece, a ser dirigido en vez de dirigir, esto hay que evitarlo.

Debemos ser nosotros quienes controlamos los tiempos, y a los menores, debemos también limitarles pues es más fácil que se vuelvan dependientes

Lisandro nos dice que en cualquier caso, reinventar nuestros hábitos de conducta en este campo actualmente se puede comparar con dejar de fumar, picar entre horas, etc, es decir vamos a necesitar un gran esfuerzo y ayuda de nuestro alrededor para evitar que por la mañana lo primero que hagamos sea mirar el teléfono, en una reunión con amigos o incluso con la pareja estar chateando y desatender la conversación, obsesión por leer los mensajes instantáneamente e informar en redes sociales de absolutamente todo para captar la atención de los demás, etc.

También nos recomienda realizar la llamada “siesta digital”, pausas durante la jornada laboral o en el caso de jóvenes, lectiva, donde aparcamos la tecnología y utilizamos nuestro tiempo para actividades de otro tipo como el deporte, leer un libro, manualidades, etc, y de vez en cuando realizar un fin de semana de desconexión total “no internet week experiment”.

Después de la charla disfrutamos de un vermouth ofrecido por Arlini Vermut y en el que hemos charlado ya entre los asistentes comentando sobre el apasionado tema que nos ocupaba.

Gracias a todos los que asististeis a nuestra Sesión de Sabiduría Compartida.

 

Comparte en tu red preferida:

Otras entradas: