Nuestra socia fundadora Ángela de Miguel es nombrada presidenta de la CVE (Confederación Vallisoletana de Empresarios) a finales de 2014 con el 94,05 % de los votos. Su reconocida trayectoria profesional y los años que llevaba trabajando en el Comité Ejecutivo de la Confederación siempre mirando por los intereses de los empresarios vallisoletanos por fin se traduce, el 29 de diciembre de 2014 con el respaldo de la totalidad, en su merecida elección como Presidenta por cuatro años de todos los empresarios de Valladolid.
El trabajo que venía realizando desde la vicepresidencia escuchando a todos los sectores, ocupándose del emprendimiento en todos los ámbitos para el crecimiento económico de nuestra ciudad, y su amplia experiencia profesional como socia-fundadora a cargo de nuestro despacho, llevaron al apoyo total de su candidatura.
Desde el primer momento todo el Comité Ejecutivo se propuso desempeñar un trabajo de estrategia enfocado en el diálogo y en los acuerdos de trabajo conjunto que favorecieran y apoyasen al tejido empresarial de la ciudad.
Por eso, este primer año se ha caracterizado principalmente por continuas reuniones de Doña Ángela con diferentes organismos para renovar acuerdos de colaboración con entidades financieras como fueron Caja España-Duero o Cajamar ,y aportar soluciones para la financiación de las Pymes de Valladolid e intentar así favorecer la solvencia de las mismas y hacerlas mucho más competitivas.
También Doña Ángela de Miguel tuvo varios reuniones de interés con el rector de la Universidad de Valladolid D. Daniel Miguel para poner en marcha instrumentos de acercamiento universidad – empresa y adecuar la oferta formativa a las necesidades del mercado laboral. Así mismo atendió y escuchó las inquietudes laborales de alumnos de diferentes centros académicos no solo universitarios, también de jóvenes de diversas asociaciones o clubs que quisieron dialogar sobre sus opciones de futuro incluido el emprendimiento.
Durante este tiempo se han realizado varias reuniones con la Diputación de Valladolid y la Junta de Castilla y León, entre las que destacamos la firma del Convenio de Colaboración para impulsar un Centro de Transmisión Empresarial en la Provincia de Valladolid con el Presidente de la Diputación Jesús Julio Carnero y el importante programa transnacional de formación y prácticas laborales en Alemania. Con la Junta, destacamos la importancia de la reunión llevada a cabo por el Comité Ejecutivo de CVE con Pablo Trillo, Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León para tratar la situación del desempleo en Valladolid.
Todas estas reuniones se realizaban a la vez que se ampliaba y mejoraba la propuesta interna de cursos de formación a trabajadores y profesionales y se continuaba con la importante labor de asesoramiento empresarial y realización de diferentes jornadas de interés empresarial como las “Jornadas de Inmigración y diversidad, valor añadido para la empresa”; las jornadas de “testamento y herencias” organizada con Asociación Iniciativas Empresariales; una semana basada en “Redes Sociales y Comunicación en Castilla y León”; unas jornadas sobre “Responsabilidad Penal en la Empresa” impartidas por nuestros compañeros de Arpa Abogados; Jornadas para “Decálogo para una Planificación Financiera de Éxito”, y muchas más, todas ellas suscitaron gran interés y un alto seguimiento y asistencia por parte del tejido empresarial vallisoletano.
Ha tenido contacto con todos los partidos políticos (PP, PSOE, C´s,…) para transmitir las propuestas y sugerencias enfocándonos en materia de contrataciones laborales y emprendimientos con el objetivo fundamental de la recuperación económica.
Muy importantes y fructíferas han sido las reuniones con los representantes de las diferentes organizaciones sindicales para la creación del consejo de Diálogo Social.
Cabe destacar el trabajo que mano a mano se ha realizado desde la CVE con el Ayuntamiento de Valladolid, reuniéndose con D .Oscar Puente y su equipo en varias ocasiones para trasmitirles la necesidad de trabajo conjunto por las empresas de Valladolid, Pymes, autónomos y en general la necesidad de aunar esfuerzos por el empleo.
Este acercamiento se ha producido gratamente y así hubo reuniones con el concejal de Hacienda para repasar datos económicos; con el de Urbanismo Manuel Saravia en el Foro abierto “Valladolid Ciudad de Futuro” donde se pudieron debatir y consensuar los cimientos para asentar el espíritu del nuevo texto del Plan General de Ordenación Urbana; con la concejal de cultura y turismo Ana Redondo , enfocadas en el sector turístico chino,etc.
Ángela de Miguel actuó como embajadora ante la delegación China de la provincia de Yunnan que visitó Valladolid en el mes de julio con gran interés empresarial.
En materia de turismo, no podemos dejar de destacar las reuniones que mantuvimos con las agencias de viajes para reclamar al Ayuntamiento una apuesta firme por la promoción del turismo de Valladolid.
Durante todo el año 2015 se realizaron varios desayunos de trabajo con el Alcalde de Valladolid y miembros de la Junta de Gobierno para analizar la actualidad económica y empresarial sectorial o territorial y el crecimiento y consolidación de empresas y así poder adoptar decisiones de común acuerdo.
Estas reuniones hacen que exista comunicación y se oiga una sola voz a la hora de posicionarse ante problemas como los cierres de empresas tan históricas para la ciudad como Lactalis (antigua Lauky), Mondelez (Dulciora) y Printolid anunciados en 2016.
La CVE con la incorporación de Doña Ángela de Miguel ha ganado en diálogo, negociación y visión empresarial, promoviendo el diálogo de las instituciones con las empresas, los profesionales y el comercio de Valladolid.
“Pongamos a disposición de las empresas y los profesionales las instituciones para así facilitarles el mantenimiento y la creación de puestos de trabajo”
Noticia en CVE: http://www.cve.es/cve/angela-de-miguel-sanz-elegida-presidenta-de-los-empresarios-de-valladolid-con-el-9405-de-los-votos/