Ángela de Miguel Sanz, socia directora de Negotia Abogados acudió el pasado 16 de noviembre de 2022 como ponente en la Jornada de Arbitraje Internacional Iberoamericana organizada por la Cátedra de Derecho de los Mercados financieros de la Universidad CEU San Pablo en Madrid.

Asimismo se trató en la mesa de debate I, “LA CULTURA JURÍDICA Y LA LENGUA COMO PUNTO DE ENCUENTRO DEL ARBITRAJE”, en que participaron Bernardo Cremades, Ángela de Miguel Sanz, Miguel Ángel Serrano, Alfredo Bullard, Cecilia Flores Rueda y Sofía de Sampaio Jalles, moderada por Miguel Marañón Ripoll.

Además, la segunda mesa de debate fue “HACIA UNA CORTE ARBITRAL INTERNACIONAL DE REFERENCIA” donde se hizo hincapié la necesidad de tener una corte representativa en España a nivel internacional, junto con Javier Íscar de Hoyos, Elena Otero-Novas, Macarena Letelier, Narciso Casado y Deva Villanúa, moderada por María Zorrilla Archillas.

Tenemos que tener presente que el arbitraje internacional es un método comúnmente utilizado para resolver conflictos internacionales, tratándose de uno de los mejores medios para resolver cualquier dispuesta que pueda surgir.

Vivimos un momento en el que mercado se ha transformado favoreciendo el crecimiento de los negocios internacionales y el arbitraje internacional sirve para resolver controversias complejas en el plano transnacional.

Desde Negotia Abogados queremos dar la enhorabuena a los organizadores por tan buena iniciativa y excelente organización:

Cátedra de Derecho de los Mercados Financieros de la Universidad CEU San Pablo y Registradores de España, con la colaboración de la Asociación Multisectorial de Mujeres Directivas y Empresarias (AMMDE), SEGIB, la Conferencia de Ministros de Justicia de Iberoamérica (COMJIB), el Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR), el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Corte de Arbitraje de Valladolid y la Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber).

 

Comparte en tu red preferida:

Otras entradas: