La revista Emprendedores en su edición del mes de julio continúa con su línea de incluir contenidos innovadores muy interesantes del ámbito económico y empresarial, habla de valientes que han decidido poner en marcha proyectos y compartirlos. Es una revista que cumple ya 20 años siendo líder a la hora de informar de la economía y los negocios en España. Por todo esto, en negotia estamos muy satisfechos de que incluyan un reportaje de nuestro despacho dentro de sus páginas y se hagan eco de tres de nuestros más destacados proyectos de innovación: Nuestra tarjeta de prepago de consultas jurídicas negotiaplus; nuestro proyecto de derecho colaborativo como método eficaz de resolución de conflictos de forma amistosa; y nuestra aula de sabiduría compartida abierta al público donde expertos de diferentes ámbitos acuden a exponer sus conocimientos a aquellas personas que sencillamente quieren aprender más.
Pero en negotia no nos limitamos porque queremos ofrecer servicios globales a los ciudadanos aportando nuevos proyectos, algunos incluidos dentro de nuestro programa de Responsabilidad Social Corporativa y siempre con el fin de ofrecer un mejor servicio, completo y eficiente, tanto a particulares como a empresas.
Una tarjeta prepago recargable para hacer consultas legales
En el competitivo y atomizado sector de los despachos de abogados es complicado diferenciarse, y más cuando eres pequeño. Negotia abogados, desde Valladolid (con oficinas también en Madrid y Palencia), ha sabido innovar. “Lanzamos Negotiaplus, una tarjeta prepago que permite tener consulta a bajo coste y pagar solo por lo que se necesita. Es un servicio de consultas presenciales, online con la que el cliente paga solo por lo que consume, a precios muy competitivos. Se recarga y no caduca nunca. Según se necesita hacer una consulta, se va cargando el importe. De esta manera, fidelizamos al cliente y le facilitamos que nos consulte cuando tiene un problema, sin necesidad de pagos mensuales y/o anuales cuando no se tiene ningún problema legal”, explica Ángela de Miguel, socia directora.
También han sabido posicionarse dentro del derecho colaborativo, “una nueva forma de entender el derecho para la resolución de conflictos, judiciales y extrajudiciales, donde se coloca el interés de las partes en primer lugar. Se trabaja en la búsqueda de la mejor solución para todos de forma colaborativa, y se rebaja la tensión al no existir contrarios”, señala.
Además han abierto el centro formativo Sabiduría Compartida: “basándonos en las ideas de Sócrates y Platón, ofrecemos un espacio abierto a empresas, trabajadores, expertos, padres, instituciones o cualquier persona que le mueva el intercambio de conocimiento y la interacción social como un beneficio colectivo”.
Si quieres conocer más sobre los proyectos de innovación de Negotia Abogados, puedes seguirnos a través de las redes sociales