Los órganos de gobierno de la comunidad según la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), los siguientes: la Junta de propietarios; el Presidente y, en su caso, los Vicepresidentes; el Secretario y el Administrador. Todos ellos deberán ser nombrados en Junta General, si bien, si no se nombrase ni secretario ni administrador, el Presidente asumirá sus funciones.

En principio la administración de una comunidad de propietarios parece un tema sencillo que cualquier vecino que tenga ganas y tiempo puede llevar a cabo. No obstante a la hora de la verdad, el volumen de incidencias y asuntos que incumbe este ejercicio es tal, que puede terminar sobrepasando a cualquiera.

Si añadimos, que cada vez más las comunidades de viviendas cuentan con zonas comunes y servicios más amplios (piscinas, jardines, zona recreativa para niños, pistas de padel, etc) y que las obligaciones legales para las comunidades cada vez son mayores (Inspecciones Técnicas, obligaciones fiscales, etc) todo ello en conjunto hace que sea aconsejable ponerse en manos de un experto: un administrador de fincas.

El Administrador de Fincas es un profesional con la formación adecuada para el desempeño de sus funciones conducentes al gobierno y conservación de los bienes encomendados, la obtención del rendimiento adecuado y al asesoramiento de las cuestiones relativas a los bienes inmuebles y que, al estar colegiado, se mantiene al día de todas las novedades legislativas en el ámbito inmobiliario a través de las circulares, charlas y cursos organizados por el correspondiente Colegio Oficial.

En este sentido Negotia cuenta con un amplio equipo de abogados, con experiencia y titulación en el campo del derecho y de administradores de fincas colegiados. Además se suman a este equipo, profesionales de la abogacía en las diversas especialidades además de un nutrido equipo de expertos en fiscalidad y contabilidad.

Así mismo, la experiencia nos ha demostrado que en determinadas situaciones (control de obras comunitarias, reclamaciones a seguros, dilucidar si una avería es comunitaria o particular, etc) es importante la existencia de profesionales técnicos que defiendan los intereses de la comunidad. Por esta razón es importante la colaboración de otro tipo de profesionales (arquitectos) quienes trabajen de forma coordinada con la administración para el bien de la comunidad.

Sabedores de estas necesidades Negotia suma a su personal, acuerdos con despachos de arquitectos que, en caso de ser necesario para la defensa de los intereses de la comunidad gestionada por Negotia, y previo acuerdo de los órganos de gobierno de la Comunidad, prestará sus servicios con un importante descuento en sus honorarios.

Seriedad, transparencia y profesionalidad, son nuestras líneas de trabajo. Para ello, ponemos al servicio de la comunidad, además de un teléfono de urgencias, una conexión directa  las 24H del día, a través de un despacho virtual que permite en todo momento conocer el estado de la comunidad o hacernos llegar cualquier solicitud o petición.

Comparte en tu red preferida: