El miércoles 10 de enero en el salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid, los ponentes, Miguel Ángel Aguilar y Fernando Grande-Marlaska hablaron sobre la creciente preocupación en España sobre las conductas de odio que pueden acabar con la convivencia social y que son delitos en progresión ascendente. Lo básico es tener un conocimiento veraz de este tipo de delitos para poder establecer una calificación de los mismos y un registro fiable sobre la casuística. A partir de ahí, es preciso coordinar esos datos entre la fiscalía y los órganos judiciales.

Hay que destacar las medidas de prevención que se toman contra la intolerancia y la discriminación en los colegios y en el deporte aunque queda mucho por hacer. Es necesario que los tres poderes del estado se impliquen mediante los pilares del Estado de Derecho, la justicia y la libertad.

Así se desarrolló el VI Ciclo de la Justicia que patrocina el departamento jurídico de Negotia junto con el Banco Santander y el Norte de Castilla.

En la foto de izq. A dcha. Loreto Sancho, Paula Aller, Fernando Grande-Marlaska, Ángela de Miguel y José Antonio Castañeda.

Comparte en tu red preferida:

Otras entradas: