Es más que plausible que el derecho de familia está en continuo cambio, que han surgido nuevas realidades respecto al modelo de familia tradicional y que las normas deben adecuarse a las diferentes situaciones que se vienen produciendo en este ámbito del derecho.
Esa es la introducción con la que el magistrado D. José Antonio Seijas Quintana abría el día 25 de octubre de 2018 el VII Ciclo de la Justicia de El Norte de Castilla, dedicado este año al Derecho de Familia.
Numerosos aspectos de la vida ordinaria de las familias terminan en los tribunales.
La normativa legal aplicable al derecho de familia, aunque ha sufrido varias modificaciones no da respuesta a todas aquellas cuestiones que se plantean cada día en la sociedad.
Muchos de esos problemas vienen dados por la falta de regulación, como sucede con cuestiones relativas a la gestación subrogada, que está generando graves problemas en el momento de inscripción de dichos nacimientos en el Registro Civil, o a las referidas a la guarda y custodia compartida, secuestros de menores por sus progenitores, etc.
Todos los problemas que surgen actualmente por la falta de regulación legal en materia de derecho de familia, vienen siendo resueltas por nuestro Tribunal Supremo, a base de resoluciones que, en algunos casos, crean jurisprudencia.
Pero no todo puede o debe resolverse mediante sentencias, sino que debe plantearse desde un debate parlamentario sosegado que aclare y regule estas y otras cuestiones de actualidad.
Es necesario, y en esa línea se están pronunciando los tribunales, tener en cuenta, el superior interés del menor, regulado a través de la Ley 8/2015, y que debe estar presente siempre que se adopten medidas que a éstos afecten.
Igualmente hay que tener en cuenta que ese interés del menor no es el mismo ni debe tratarse igual que el interés del incapaz, este último regulado por la Convención de Nueva York de 13 de diciembre de 2006.
Pero eso solo no vale. Una nueva regulación se hace imprescindible puesto que cada vez más se comprueba que muchos de los problemas de familia producidos en el ámbito de la ruptura conyugal, derivan en procedimientos penales.
Todo esto y mucho más, se tratará en las sucesivas jornadas que se llevarán a cabo en todas las capitales de provincias en este nuevo ciclo de la justicia, que con ponentes de máxima calidad, intentarán dar respuesta a aquellos problemas con los que nos encontramos día a día.
En Negotia, siempre nos mantenemos en la más reciente actualidad para aplicar en beneficio de nuestros clientes, todas las novedades legislativas y jurisprudenciales que se vayan produciendo.