Doña Ángela de Miguel Sanz del bufete Negotia Abogados, fue la encargada de desarrollar en Barcelona para el Ilustre Colegio de Abogados el taller formativo destinado a el desarrollo de estrategias innovadoras en el sector legal.
Doña Ángela expuso a los asistentes al taller, la excesiva judicializacion de nuestro sistema, donde tanto el sistema, como los ciudadanos y los propios abogados acudimos a la vía Judicial como única alternativa a nuestros conflictos, a diferencia de otros países, como los anglosajones, donde utilizan diferentes sistemas, en función de las necesidades.
Pensamos que es importante elegir la resolución más adecuada del conflicto, existiendo diferentes sistemas: conciliación, mediación, arbitraje, medarb, informe de experto y el derecho colaborativo.
El derecho colaborativo es un sistema de resolcion de conflictos que empleamos habitualmente en negotia abogados y que es un paso más allá de la mediación, donde el cliente está siempre acompañado por su abogado, por lo que se va a sentir totalmente respaldado. En un proceso colaborativo los abogados que intervienen se comprometen a no ir a juicio si finalmente no hay acuerdo.
La negociación colaborativa está basada en intereses y no en posiciones, lo que facilita la negociación. Los abogados colaborativos tienen una importante formación en negociacion, sobre todo negociación basada en el método Harvard. Uno de los creadores del método Fisher, fue negociador en la disputa entre Egipto e Israel por la peninsula de Sinaí, y, tras trabajar sobre los intereses, se comprobó que Egipto quería su territorio e Israel seguridad, el acuerdo dio la soberanía a Egipto pero siendo una zona desmilitarizada. Las posiciones de las partes eran irreconciliables: los dos querían la península, pero los intereses sí lo eran.
En eso se basa el método Harvard de negociación y el derecho colaborativo. Este sistema se aplica en EEUU desde los años 70 pero en España todavía hoy en día se sigue viendo como algo innovador.
La innovación de nuestro sistema judicial pasa además por actualizarnos a los tiempos con métodos innovadores de pago, como la tarjeta negotiaplus que utiliza nuestro despacho Negotia Abogados para proporcionarle al cliente asesoramiento de calidad pues se trata de una tarjeta de prepago que permite a los clientes tener consultas a precios competitivos. Este sistema permite que el cliente solo pague por lo que necesite, y el despacho fidelidad al cliente al darle un servicio económico y ajustado a sus necesidades. Esta tarjeta innovadora que tan solo tiene negotia abogados es solo una parte de la creatividad y del ingenio que se debe aplicar también al sector judicial en España.