Tenemos un encargo nuevo muy especial: defender la inscripción de la INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA (IGP) “QUESO DE BURGOS”
En el Reglamento (CE) 1151/2012 sobre los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios, se define como: “Un nombre que identifica un producto:
– Originario de un lugar determinado, una región o un país,
– Que posea una cualidad determinada, una reputación u otra característica que pueda esencialmente atribuirse a su origen geográfico, y
– De cuyas fases de producción, una al menos tenga lugar en la zona geográfica definida.”
Y nos gusta este encargo que nos ha realizado URCACYL (UNIÓN REGIONAL DE COOPERATIVAS AGRARIAS DE CASTILLA Y LEÓN), porque nos permite defender a los productores y fabricantes de Castilla y León, y también a los consumidores, que cuando compren queso de Burgos, sabrán de donde procede, y la calidad del producto estará controlada.
En el año 2011 la Asociación Provincial de Productores de Queso de Burgos solicitó la inscripción de la Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”, a la que se opone la Federación Nacional de Industrias Lácteas.
Tras una larga tramitación, nos encontramos ante un Recurso Contencioso-Administrativo contra la decisión final de la Junta de Castilla y León favorable a la inscripción de la IGP “QUESO DE BURGOS”.
Trabajaremos duro para conseguir que finalmente se inscriba en el registro comunitario la IGP “QUESO DE BURGOS”.