No hay nada más grato que comenzar unas vacaciones, siempre que no sean chafadas por la compañía aérea. ¿Tu vuelo se ha visto afectado por un retraso, cancelación, over-booking, huelga…?

En todos los casos, el viajero tiene derecho a una reclamación y a una compensación cuando se trate de cancelaciones, retrasos, incumplimientos o cambios de clase, denegación de embarque por overbooking, perdida de maletas…

En el caso de cancelaciones o retrasos, lo más recomendable es reclamar a la propia compañía.

La compañía aérea, a parte de la información, debe ofrecer comida y bebida suficientes en función del tiempo de espera, así como dos llamadas telefónicas o mensajes de fax o correo electrónico. Además, si la salida se produjera al día siguiente o días más tarde, también deben ofrecerle alojamiento en un hotel y transporte entre éste y el aeropuerto.

Si los retrasos que existen son de más de 3 horas, las indemnizaciones oscilan entre los 200 euros y los 600 euros, y además es posible reclamar la cantidad restante por los daños y perjuicios padecidos.

Esto se puede hacer mediante los formularios online que las compañías ofrecen en sus páginas web para reclamaciones y también dirigiéndose a sus oficinas o mostradores de información del propio aeropuerto, o en caso de no ser posible, efectuar dicha reclamación mediante correo postal certificado.

Para ello, puede utilizarse el formulario oficial de reclamación contra aerolíneas que pone a disposición de los usuarios la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) en el siguiente enlace: http://www.seguridadaerea.gob.es/

Hay que tener en cuenta que siempre se debe conservar el billete y adjuntar una copia de todos los documentos utilizados con todos los datos.

Si la aerolínea se niega a indemnizarle por el retraso, o bien no hace caso de su reclamación, el siguiente paso sería presentar la reclamación ante la AESA.

Si aun a pesar de todo lo anterior la compañía sigue sin atender su petición, cabría como último recurso acudir a los tribunales para reclamar la indemnización.

El procedimiento de reclamación por retraso o cancelación a una aerolínea es relativamente sencillo. No obstante, cuando se emprende este camino, conviene tener conocimiento de cuáles son los derechos de los usuarios, por lo que se recomienda consultar con un profesional, que le podrá informar sobre dichos derechos y le podrá aclarar todas las dudas que usted tenga al respecto.

En Negotia Abogados la primera entrevista es gratuita.

Comparte en tu red preferida:

Otras entradas: