El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Sociedad Municipal de Suelo y Vivienda de Valladolid (VIVA), ha aprobado un convenio con la entidad Caja España de Inversiones Salamanca y Soria S.A. para facilitar la financiación de las actuaciones de rehabilitación derivadas del Proyecto aprobado por la Comisión de la Unión Europea.

Estos proyectos de rehabilitación se enmarcan en el conjunto de acciones que la Sociedad Municipal, en el ámbito de los barrios, lleva un tiempo ejecutando para rehabilitar edificios, fundamentalmente residenciales, y para recuperar, reconstruir y reutilizar distintos espacios y zonas ya consolidadas de una ciudad.

En concreto y para el barrio del 4 de marzo se trata de convertirlo en sostenible y autosuficiente energéticamente dentro del marco del programa europeo ‘Smart City’ (ciudades inteligentes). Para ello se trata de proceder a la rehabilitación de unas 300 viviendas en el barrio con el objetivo principal de mejorar sustancialmente la eficiencia energética de sus edificios y también de conseguir una mayor accesibilidad con la colocación de ascensores.

Para ello, y siguiendo las experiencias de los ARI de la RONDILLA, el Ayuntamiento procederá a financiar la mayor parte de la rehabilitación a través de una subvención, debiendo los propietarios aportar el resto que será como mínimo la cantidad establecida en la correspondiente convocatoria de subvenciones, que según los cálculos de la Sociedad Municipal de Vivienda, tiene previsto convocarse el último trimestre de este año 2014.

Desde NEGOTIA ABOGADOS, y gracias a la experiencia que nos da el haber participado en los dos anteriores ARI de la RONDILLA como gestores de comunidades de propietarios que obtuvieron la correspondiente subvención, creemos importante que se tenga en cuenta lo siguiente:

Si bien se trata de una oportunidad para los vecinos de acometer una rehabilitación del edificio y dotarle de servicios que hasta ahora no tenían siendo estos pagados en un alto porcentaje por la Sociedad Municipal de Vivienda, quedando en todo caso la decisión sobre quien y como se hace las obras, en manos de la comunidad (respetando los criterios técnicos establecidos por la Sociedad Municipal de Vivienda), sin embargo se trata de un procedimiento complejo en todas sus fases que requiere la necesidad de acudir asesorados por profesionales con experiencia.

Así desde la primera decisión de acudir a la convocatoria de subvención hasta el estudio y elección de los diferentes profesionales que participarán en la obra, requiere la celebración de múltiples Juntas Generales con sus correspondientes mayorías, a lo que habrá que añadir la redacción de los contratos correspondientes que incluyan garantías para la comunidad, la solicitud de licencias al Excmo. Ayuntamiento, gestión económica de la obra (pago licencias, pago certificaciones de obra, etc)

Todo ello, y tras la experiencia que nos da el haber pasado por esta situación con varias comunidades en el ARI de la RONDILLA en las dos ocasiones convocadas, los profesionales en gestión de fincas de NEGOTIA ABOGADOS, les ofrecemos un equipo al servicio de su comunidad con el fin de aportar procedimientos rápidos y eficaces que harán que este tipo de actuaciones sean lo menos gravosas posibles.

Comparte en tu red preferida:

Otras entradas: