Cuando se produce la ruptura de una pareja con hijos a veces los trámites administrativos como puede ser la expedición de un pasaporte se convierte a veces en un mundo debido al desconocimiento por parte de los padres de como proceder.
Si en la expedición existe acuerdo entre los 2 progenitores no existe mayor problema, se firma la solicitud por ambos y el trámite sigue su curso normal.
El problema surge cuando de los progenitores se niega a firmar la solicitud del pasaporte.
¿Qué se puede hacer ante esta situación? Se debe de acudir al juzgado para solicitar la autorización para expedir el pasaporte y alegar cuales son las razones por las cuales se quiere solicitar, que pueden ser tanto de índole académico como vacacional. Es conveniente que dicha solicitud sea elaborada por un abogado especialista en familia a fin de que dicha solicitud vaya a buen puerto. Tras dicha solicitud el juzgado convoca a ambos progenitores a una vista a fin de conocer las posturas de ambos, tanto del solicitante como la del progenitor que se opone, y en un plazo breve el juez dictará una resolución judicial donde acordará o no la expedición del citado pasaporte.
En la mayor parte de los casos los jueces suelen conceder la autorización salvo en casos en los que se pretenda viajar con los hijos a lugares que puedan poner en peligro su integridad física.
Una vez obtenida dicha autorización judicial se debe acudir con copia de la misma a la comisaria para obtener el pasaporte.